Madrid duplica su inversión en moda y abre la puerta a una política de diseño más transversal

Madrid duplica su inversión para apoyar la moda en 2025. El Ayuntamiento pasa de 650.000 a 1,3 millones de euros. El objetivo es dar respuesta al interés del sector, que ha presentado 111 solicitudes para participar en la próxima Semana de la Moda.

El Design Institute of Spain (D!OS) respalda esta medida. La moda genera empleo, actividad económica y visibilidad internacional. Representa casi el 3 por ciento del PIB. Eventos como Madrid es Moda o Mercedes-Benz Fashion Week Madrid son plataformas clave para atraer atención sobre el talento local.

Esto también es una oportunidad para ampliar la visión del diseño en la ciudad.

La moda es importante. Pero el diseño va más allá.

Incluye:

  • Diseño de producto e industrial

  • Diseño UX/UI y digital

  • Diseño estratégico e innovación

  • Diseño de servicios

  • Comunicación visual

  • Diseño para sostenibilidad y economía circular

  • Diseño aplicado a movilidad y espacio urbano

Estos sectores mejoran la calidad de vida, impulsan la innovación y fortalecen la economía.

Madrid puede avanzar hacia una política de diseño más transversal. Otras ciudades ya lo están haciendo. Integran el diseño en sus políticas públicas. Generan valor desde la creatividad. Conectan diseño y desarrollo urbano.

Desde el Design Institute of Spain ofrecemos colaboración para:

  • Conectar el diseño con la innovación empresarial

  • Apoyar proyectos con impacto social

  • Fortalecer el ecosistema creativo

  • Crear valor económico sostenible

  • Integrar el diseño en la planificación urbana

El incremento de los fondos destinados a la moda supone un impulso necesario y acertado. Pero además, es una oportunidad para dar un salto cualitativo: incorporar el diseño en toda su amplitud como herramienta para transformar Madrid, mejorar su competitividad y construir una ciudad más creativa, innovadora y sostenible.

Siguiente
Siguiente

Branding para impulsar la alimentación agroecológica para un territorio sostenible